Ir al contenido

MI PERFIL

Email
VdeVegetal
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ARTÍCULOS
  • RECETAS
    • Acompañamientos
    • Batidos, licuados e infusiones
    • Desayunos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fermentados
    • Panes y crackers
    • Para untar
    • Plato principal
    • Silvestre
    • Sopas, cremas y salsas
    • Tentempiés
  • CURSOS
    • CURSOS PRESENCIALES
    • CURSOS ONLINE
    • CURSOS ONLINE EN DIRECTO
    • TALLERES/CHARLAS
  • RECOMIENDO
  • DESCARGABLES
  • CONTACTO
Buscar
VdeVegetal
Buscar

Eventos Pasados

Eventos Pasados

[CURSO]_Identificación_de_plantas_silvestres_comestibles_-_abril_2015
136
Curso de alimentación y nutrición SANA,    ECO-LÓGICA Y NATUR
177
178
182
183
203
205
374
Alimentación_saludable_-_Cartel_-_Junio_2015
aliméntaste_ou_nútreste_cartel
Cartaz_Mundo_Verde-14-10-2016
cartel_charla_en_Avalanza_-_A_Coruña,_noviembre_2015
Cartel_curso_neurozona
Cartel_degustación_final
CHARLA_As_plantas_silvestres__unha_contribución_natural_á_saúde_-_marzo_2015
Cocina_depurativa-Cartel-22-08-2016
Cocinando_rápido_y_sin_fogones-6-08-2016-cartel
Cómo_hacer_tus_propios_batidos,_zumos_y_leches_vegetales_-_cartel_-_Abril_2015
Prantas_silvestres_comestibles_-_Cartel
Técnicas_culinarias_saludables-Cambados-Cartel-Junio_2015
Xornada_Comedores_escolares-cartaz
Anterior
Siguiente
Taller_El_Ático_de_Gran_Vía_(Vigo)_(3)
125
126
128
129
130
141
142
438
438_(1)
439
439_(1)
442
442_(1)
445
448
658
659
660
661
A_ecotenda_de_Carme_-_A_Guardia_-_Agosto_2014
A_ecotenda_de_Carme-_Charla_-_A_Guardia_-_Agosto_2014
A_Guarda,_Junio_2015
Centro_Cultural_(O_Porriño,_Pontevedra)_Marzo_2015
Curso_activa_tus_defensas_Cuntis_2017_(3)
Curso_activa_tus_defensas_Cuntis_2017_(9)
Curso_activa_tus_defensas_Cuntis_2017_(14)
Curso_activa_tus_defensas_Cuntis_2017_(16)
Curso_activa_tus_defensas_Cuntis_2017_(22)
Curso_alimentación_sana,_ecológica_y_natural._Barcelona._Septiembre_2014._IFPS_Roger_de_Lluria
EcoBueu,_Julio_2015
FB_IMG_1469628142471
FB_IMG_1473782556380
Feria_ecolóxica,_Mayo_2015 (1)
Feria_ecolóxica,_Mayo_2015
Feria_ecolóxica,_Porriño_-_Abril_2015
Feria_ecolóxica_(puesto),_mayo_2015
I_Xornadas_comedores_escolares_-_ANPAS_Compostela_-_Mayo_2016 (1)
I_Xornadas_comedores_escolares_-_ANPAS_Compostela_-_Mayo_2016
IMG_20170204_114914_516
IMG_20170205_111820_392
IMG_20170219_164212_833
IMG-20160223-WA0012
IMG-20160223-WA0020
IMG-20161201-WA0019
Nutriconferencia-Burela-octubre_2016
Nutriconferencia-Burela-octubre_2016-2
Obradoiro_alimentación_saudable-Concello_de_Tomiño-Julio_2016 (1)
Obradoiro_alimentación_saudable-Concello_de_Tomiño-Julio_2016
SABADO TARDE-30
SABADO TARDE-31
SABADO TARDE-32
Anterior
Siguiente

¡Nos vemos en las aulas!

¡Sígueme!

Entre mañama lunes 20 y el martes 21 de marzo ten Entre mañama lunes 20 y el martes 21 de marzo tendrá lugar el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

Desde la Medicina Tradicional China (#MTC), gran observadora de la naturaleza y de sus ciclos, pasamos del recogimiento (invierno) a la apertura y el movimiento (primavera). De la energía del riñón a la del hígado y vesícula biliar. Un buen momento para potenciar la #detoxificación. Puedes creer o no en este tipo de medicinas (complementarias, que no alternativas) pero lo cierto es que la ciencia, sin quererlo e indirectamente, acaba respaldando muchos de los conocimientos ancestrales.

Estamos rodeados de cientos (¿miles?) de sustancias químicas que ponen en marcha mecanismos de detoxificación en nuestro cuerpo, constantemente. Algunas son sustancias naturales (fitoquímicos como el resveratrol) y otras son sintéticas. Es muy importante PROMOVER la detoxificación NATURAL del organismo para que estas últimas sintéticas sean eliminadas lo más rápido posible de nuestro organismo.

A su vez es muy importante que nuestro cuerpo se encuentre desinflamado y con una buena salud intestinal.

Hace un par de años os propuse un reto gratuito en redes. Lo podéis rescatar en mi muro. En 6 días compartí vídeos e infografías llenitas de info.

Y para completarlo lancé un curso: CÓMO POTENCIAR LA DETOX NATURAL DE NUESTRO CUERPO. Lo tienes en mi web, con vídeos muy explicativos y que puedes ver las veces que quieras. Con mucha ciencia, docencia y sentido común. 

¡Nos vemos en las redes y en las aulas!

Un abrazo
✊🏼💚
Hola! ✊🏼 Estaba haciendo un stories pero me Hola! ✊🏼

Estaba haciendo un stories pero me lancé a escribir en el muro. Os cuento...

Mi adolescencia y juventud estuvieron muy marcadas por el movimiento punk y el hardcore. Y no sólo a nivel musical, sino a nivel político y social. Toqué en grupos de música desde los 17 años. Mis pequeñas manos nunca fueron impedimento para aporrear mi bajo de 5 cuerdas. Por el micro, letras potentes antisistema y anticapitalistas. Y pelos erizados en cada concierto, en cada ensayo.

Nunca tocamos para ganar dinero. Tocábamos para viajar, agitar, compartir, disfrutar y transformar. 
También formé parte de diferentes movimientos sociales, como el Food Not Bombs.

Unido a esta base, a mi unión con la naturaleza y la biología y a mi vocación por la docencia, en mi descubrir personal constante, me doy cuenta de que en mis entrañas existe un potente latir por el ayudar y compartir. Y ahí surge V de vegetal, primero como un alterego en Facebook y después como un proyecto mucho mayor.

Llevo formándome, impartiendo formaciones y compartiendo numeroso contenido relacionado con la salud desde hace más de 15 años.

Y todavía me cuesta fijar precios de mis servicios. Porque mi parte emprendedora y mi joven mujer antisistema a veces no encuentran acuerdo.
Porque quiero que mis formaciones sean accesibles para todas y también quiero que mi tiempo se valore. Porque yo también vivo en este sistema, aunque intente que sea mínimamente. 

Encontraré la forma más sostenible para todas.

En breve nuevos webinars.

Un abrazo!
¡Nos vemos en las redes y en las aulas!
💜
✊🏼
🌱¿Cómo podemos GERMINAR en la cocina y aprove 🌱¿Cómo podemos GERMINAR en la cocina y aprovecharnos de todos sus beneficios nutricionales?🌱

Cuando una semilla germina activa todo su metabolismo interno para transformarse en una pequeña plántula a costa de sus reservas. Una vez le brotan los cotiledones (las primeras hojitas) y tiene raíces entonces comienza a realizar la fotosíntesis. Y poco a poco se va transformando en una planta de mayor porte, que a su vez producirá semillas que a su vez germinarán cuando el ambiente les sea favorable.

Es pura naturaleza. Milimétricamente diseñada para autoperpetuarse y mejorar la especie, generación tras generación.

A nivel culinario esta maravillosa impronta de las semillas nos es muy nutritiva porque:

1) La germinación disminuye la cantidad de antinutrientes que tienen de por sí las semillas. Saponinas, fitatos,... que inhiben la absorción de minerales en intestino.

2) La germinación incrementa la cantidad de vitaminas de las semillas.

3) Hay clorofila en los cotiledones.

4) Es probable que digieras mejor las semillas.

Germinar en la cocina es muy fácil. En la imagen tenéis quinoa, un pseudocereal oriundo de Perú y Bolivia, naturalmente libre de gluten. A la NASA le gustó mucho por ser fácilmente transportable y por su perfil nutricional (contiene todos los aminoácidos esenciales, necesarios para que nuestro cuerpo cree proteínas).

Esta quinoa la dejé a remojo toda la noche con agua templada y chorro de vinagre, la lavé bajo el grifo con un colador (imagen 3). Al día siguiente ya estaba germinada. Libre de antinutrientes (o al menos en menor proporción) y con más vitaminas.

Si consumes habitualmente semillas, si tienes procesos inflamatorios o estás mejorando tu salud intestinal TE RECOMIENDO que actives (remojes) y germines. En otros casos o en momentos puntuales podrías obviarlo (también se ha visto que estos antinutrientes son antioxidantes).

Como en todo, prueba y obsérvate. 
Ponte un poco de atención.
💚

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
🖐🏼En mi web tienes un descargable gratuito en el que hablo ampliamente de la germinación.

🖐🏼También disponible webinar sobre ALIMENTACIÓN ANTIINFLAMATORIA. Link en la bio. ¡Nos vemos dentro!
Ellos son mi mayor semilla para que no tengamos qu Ellos son mi mayor semilla para que no tengamos que seguir impulsando un 8M.

Eduquemos en igualdad. 
En todos los sentidos. 
En casa, centros educativos. 
Desde el inicio.

Para que el 8M no sea una necesidad.

✊🏼💜
Hola! A veces me olvido y doy por hecho cosas. Y Hola! 

A veces me olvido y doy por hecho cosas. Y luego observo y me doy cuenta de que me equivoco.

Soy consumidora de redes sociales y sigo cuentas de hábitos de vida saludables. Muchas veces pienso que ya son muchos los conocimientos puestos sobre "el muro" a la disposición de todas. Y también pienso en para qué repetir una info que otra/o compi ya comunicó. 

Pero lo cierto es que de todo el scroll que hacemos solo retenemos un mínimo porcentaje. Porque, como dice la pirámide de educación, solo te puedes considerar conocedora de algo cuando eres capaz de contarlo. Y para ello antes es necesario hacer un ejercicio de presencia, escucha/atención, memorización.

Cuando leo un libro o cuando hago un curso (como estudiante) necesito parar en determinadas partes, subrayar e incluso a veces necesito repetirlas con mi propia voz. Así asimilo y conecto conocimientos (y rutas sinápticas) estando segura de que los recordaré.

Cada vez que imparto un curso, charla, conferencia, obradoiro... Me digo "esto lo abordaré con ligereza porque seguramente ya lo conocen". Error. En todas las formaciones observo que todavía hay muuuucho desconocimiento. Que es importante seguir comunicando acerca de la alimentación (y hábitos) saludable. Y que es muy necesario.

¿Tú qué opinas?
¿Estás hasta arriba de información en relación a este tema? Si es sí, ¿te consideras conocedora? ¿O necesitas que sigamos recordando conceptos aunque ya sean repetidos?

Me gustará leerte.

👉🏽 La imagen es del otro día cuando impartí una formación para la comunidad educativa del @ceipdepazos. Aprendiendo a leer etiquetas alimentarias.

Unha aperta!
🙌🏼💚

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

Recordatorio! El próximo miércoles 15 de marzo impartiré un webinar sobre alimentación antiinflamatoria. Toda la info en el enlace en la bio.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_
Cargar más...
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • ARTÍCULOS
  • RECETAS
    • Acompañamientos
    • Batidos, licuados e infusiones
    • Desayunos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fermentados
    • Panes y crackers
    • Para untar
    • Plato principal
    • Silvestre
    • Sopas, cremas y salsas
    • Tentempiés
  • CURSOS
    • CURSOS PRESENCIALES
    • CURSOS ONLINE
    • CURSOS ONLINE EN DIRECTO
    • TALLERES/CHARLAS
  • RECOMIENDO
  • DESCARGABLES
  • CONTACTO

MI PERFIL

Email

¡UNETE!

Recibirás al momento en tu email dos saludables recetas de bienvenida.

Suscríbete a mi newsletter si quieres estar informad@ de nuevos artículos, recetas y cursos que voy lanzando.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Soy creadora de todo el contenido (textos y muchas de las fotos) y lo comparto bajo licencia CC (by-nc-nd).
Puedes compartirlo, pero por favor incluye siempre los créditos y un enlace a la publicación original o a esta web.

Compartir desde el respeto es bonito 😊

Aviso Legal / Política de Privacidad / Política de Cookies / Condiciones Generales

Copyright © 2023  VdeVegetal. Todos los derechos reservados.

Diseño Web & Hosting donCLIC

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies