Batido verde completo

Los batidos verdes son una forma rápida y fácil de ingerir una gran cantidad de nutrientes y fitoquímicos en una única toma. Son muy fáciles de hacer. Lo único que necesitas es una buena batidora, alimentos ecológicos y tiempo para ensalivarlos y degustarlos.

Esta mañana nos hemos despertado con ganas de un buen y potente batido verde (smothie). ¡¡ Nos salió riquísimo !! Aquí te dejamos los ingredientes y el procedimiento: rápido y sencillo.

Material culinario

Una batidora de alta potencia (nosotros apostamos por Le Blender, de Magimix, principalmente por su potencia, por ser de vidrio y por tener cuchillas de acero inox intercambiables y fácilmente lavables).

Tiempo necesario

5 min de preparación.

Ingredientes BIO y en crudo.

Una flor de brócoli.

Una penca de apio.

Una manzana.

Una hoja de berza rizada (o col kale).

1/2 aguacate.

El zumo de medio limón, recién exprimido.

El jugo de 1 cm de jengibre, recién exprimido.

1 medida de proteína de guisante amarillo (opcional).

3 nueces activadas (recién abiertas y dejadas a remojo de la noche anterior para evitar sus antinutrientes).

Un vaso de agua filtrada, preferiblemente fría para contrarrestar el calor resultante de la fricción de las hélices con los alimentos.

 

Procedimiento

Simplemente, introduce todos los ingredientes (salvo las nueces) en el vaso de la batidora. Bate con el programa automático “smothie”.

Sírvelo en un vaso y añade las nueces. La idea es que te recuerden que debes ensalivar y “masticar” el batido. Recuerda que la digestión comienza al ver y oler lo que tenemos delante, y que el siguiente paso es ENSALIVAR y MASTICAR bien para promover una digestión óptima.

 

¿Por qué esta receta?

La idea es conseguir concentrar varios nutrientes y fitoquímicos en una única ingesta, como ya te comentamos en esta otra receta BATIDO VERDE ESMERALDA. Con este batido verde completo estarás recargando tus pilas con vitaminas (ácido fólico, provitamina A, vitamina C,…) , minerales (¿sabías que la berza tiene muuuucho calcio?), fibra soluble e insoluble, azúcares simples de calidad, sustancias antioxidantes y anticancerígenas (como las catequinas, los glucosinolatos, la sinigirina o la quercetina, por ejemplo), proteína vegetal, grasa saludable (de las nueces, ricas en ácido alfa linolénico, de la familia de los omega 3) y agua de calidad (la propia de los alimentos BIO, y la filtrada que le añades).

Además, al estar todos los alimentos crudos, mejoramos la biodisponibilidad de varios de sus fitoquímicos, como el el caso de los glucosinolatos del brócoli. Estas sustancias se transforman en metabolitos bioactivos como los llamados isotiocianatos sulfuranos, nitrilos y tiocianatos, que son los que realmente tienen acción anticancerígena en nuestro organismo. Para que se produzca tal transformación, es necesario que las células del mismo brócoli se rompan para que el enzima mirosinasa que contienen se ponga en contacto con los glucosinolatos. Por tanto, al triturar estaremos promoviendo este proceso. Por supuesto, también al masticar el brócoli. Si lo quieres consumir cocinado, siempre mejor al vapor o escaldado.

También puedes beneficiarte de los glucosinolatos presentes en cualquier otra planta de la familia de las crucíferas: col, coles de Bruselas, repollo, coliflor, mostaza, nabo, rabanitos, brécol.

¿Cuándo tomarlo?

Es un buen entrante de desayuno, o un buena tentempié de media mañana.

¡Ojo! Este batido verde no sustituye la ingesta de hortalizas de ese día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.