El cacao (Theobroma cacao) es un árbol que crece en la región ecuatorial. “Theobroma” significa “alimento de los dioses”, en griego.
Es fuente de minerales, proteína y fibra. Además destaca su alto contenido en polifenoles como la quercetina (25 mg/100g), catequina (20,5 mg/100g), epicatequina (70,36 mg/100g), epicatequina 3-o-galato (5,170 mg/100g), proantocianidinas, ácido ferúlico (24 mg/100g), resveratrol (0,04 mg/100g), lignanos (0,043 mg/100g). También es rico en poliaminas (0,4 mg/100g) y fitoesteroles (126 mg/100g).
El cacao es fuente de Ca (128 mg/100g), Fe (13,83 mg/100g), Mg (499 mg/100g), P (734 mg/100g), Zn (6.81 mg/100g). Fuente de polifenoles flavanoles (7.000 mg/100g), que ayudan a prevenir posibles complicaciones en la diabetes tipo 2, por ejemplo. Una ingesta diaria de 200 mg de flavanoles sería necesaria para ayudar al mantenimineot de la elasticidad de los vasos sanguíneos, contribuyendo así a una circulación normal.
También es fuente de anandamidas, responsables de la producción de endorfinas endógenas. Fuente de feniletilamina, cafeína (100mg/100g) y teobromina (2.500 mg/100g), responsables de su efecto estimulante y de la mayor sensación de energía.
Todo ello hace del cacao una bomba muy saludable para nuestro organismo.
Recuerda elegir cacao lo más puro posible, y BIO. Piensa que una tableta que ponga “50% de cacao” significa que la otra mitad de la tableta será azúcar y/o leche.
COCINA FUNCIONAL CON CACAO:
- Trufas prebióticas enriquecidas.
- Polos de melón, cacao y hierbabuena
- Trufas de dátiles y cacao
- Crepes sin gluten con cacao
- Polvorones en su versión saludable y bio
- Polos de sandía
- Helado de mango