Mandarina
La mandarina (Citrus reticulata) ya se cultivaba en China y la India hace como mínimo hace unos 3.000 años. En …
La mandarina (Citrus reticulata) ya se cultivaba en China y la India hace como mínimo hace unos 3.000 años. En …
La avena es el grano de la planta Avena sativa, gramínea que se cree que se originó en el sudoeste …
Los castaños (Castanea sativa) son árboles preciosos y muy frondosos. Su fruto, la castaña, se lleva consumiendo como fuente de …
Riqueza natural de proteínas, clorofila, vitaminas y minerales, en especial vitaminas B6, B12 (no cianocobalamina), K, A (como beta-caroteno) y selenio, iodo, cromo, hierro y ficocianina.
Con pared celular rota, para una mayor biodisponibilidad de sus nutrientes.
Línea de productos desarrollado por la Dra. Gloria Sabater.
Fabricado en la U.E
Las frambuesas, las moras y demás parientes son bayas del género Rubus, que crecen naturalmente en casi toda la zona …
El dátil es una fruta obtenida de la palmera datilera (Phoenix dactylifera). Tiene un contenido muy elevado de hidratos de …
El coco es el fruto de Cocos nucifera, una palmera grande, de 30 metros de altura, más pariente de las …
Chlorella es un alga unicelular de color verde azulado. Estudios científicos revelan que Chlorella vulgaris es rica en proteínas, clorofila, …
La chía (Salvia hispanica L) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas. Es nativa del centro y sur de China, Tokio y Nicaragua y, junto con el lino …
La cebolla (Allium cepa), siendo oriunda de Asia central, es ya todo un clásico en las cocinas españolas, como su …